VER MÁS

Blog de marketing digital

Ideas e inspiración de nuestro equipo sobre Social Media, IA y las últimas tendencias en SEO, Paid Media, UX y estrategia digital.

Tendencias en social media: TikTok M2, Instagram para los creadores de contenido y festivales e influencers
Tendencias en social media: TikTok M2, Instagram para los creadores de contenido y festivales e influencers

4 claves en redes sociales para este agosto: Cambios en TikTok, el liderazgo de Instagram, la profesionalización de los creadores y el auge del influencer marketing.

This is some text inside of a div block.

Aunque agosto suele venir con una bajada en los ritmos de publicación en redes, las plataformas no paran. 

Este mes, cuatro movimientos clave nos obligan a estar atentos: TikTok prepara el mayor cambio de su historia, Instagram afianza su rol como plataforma principal para los creadores, el concepto de “creador de contenido” deja atrás su imagen amateur para consolidarse como un perfil profesional —con herramientas, métricas y reconocimiento—, y los festivales de verano se consolidan como el escenario perfecto para el influencer marketing.

TikTok M2: ¿Una nueva era para la plataforma?

TikTok está preparando el mayor movimiento estratégico desde su llegada. 

Según varios medios, la compañía lanzará una nueva app, por ahora solo para EE. UU., bajo el nombre en clave “M2”, el próximo 5 de septiembre. 

Aunque la app actual seguirá funcionando, los usuarios estadounidenses deberán migrar para continuar usando el servicio.

Este cambio responde a presiones políticas y a un futuro incierto respecto a su propiedad, pero lo que realmente preocupa al sector es la falta de certezas:

  • ¿Habrá un algoritmo distinto?
  • ¿Se mantendrán los seguidores y el contenido?
  • ¿Verán los usuarios de la nueva app contenido global o será una red separada?

La respuesta a cualquiera de estas preguntas podría alterar profundamente la estrategia de contenido y paid media de muchas marcas, especialmente de cara a campañas clave como Black Friday o Navidad.

Muchos expertos advierten que esta va a ser una carrera contrarreloj para muchas marcas que dependen de TikTok para generar ventas en retail.

¿Qué pueden hacer las marcas y creadores ahora?

Aunque todavía hay muchas incógnitas, las recomendaciones son claras:

  • Respaldar contenido y analytics importantes por si hubiera problemas en la migración.

  • Incluir cláusulas de contingencia en colaboraciones con creadores en EE. UU.

  • Trazar escenarios alternativos por si la audiencia se fragmenta entre dos apps o cambia el alcance orgánico.

Más allá del resultado final, TikTok M2 nos recuerda algo clave: depender de una sola plataforma es una estrategia de riesgo, y diversificar siempre es una buena idea.

Instagram consolida su liderazgo como la plataforma para creadores

Mientras otras plataformas atraviesan cambios, Instagram se está afianzando como el espacio preferido para creadores que buscan estabilidad, visibilidad y control

En este sentido, la plataforma ha añadido nuevas funcionalidades a su app de Edits, la herramienta creada para facilitar la edición y publicación de contenidos desde el móvil, que ahora permite gestionar audio, obtener insights e inspirarse con ideas generadas por IA.

Pero la novedad más estratégica es otra: Instagram permitirá que Google indexe las publicaciones públicas (fotos y vídeos)

Aunque esto no garantiza aparecer en los resultados de búsqueda, abre una puerta importante hacia el descubrimiento orgánico fuera de la app.

¿Por qué esto es importante?

  • Mayor control creativo: Cada vez hay más herramientas dentro de Instagram que evitan depender de terceros para editar contenido.

  • Mejores opciones de visibilidad: La posible indexación en Google multiplica las formas de encontrar este contenido. Esta novedad es especialmente relevante para creadores que trabajan marca personal o nichos concretos a largo plazo.

  • Un ecosistema más cerrado pero más potente: Instagram no intenta competir con TikTok en volumen de viralidad, sino en profundidad y durabilidad de los contenidos y la relación con el público.


A todo esto se suma un contexto en el que muchos creadores están profesionalizando su actividad (como veremos en el siguiente bloque), y donde Instagram — con sus opciones de monetización, control de marca y posibilidades de colaboración – se posiciona como la opción más sólida.

Para marcas que trabajan con creadores, esto significa algo claro: apostar por colaboraciones pensadas para durar y con contenido reutilizable más allá del feed.

La profesionalización del creador de contenidos: más allá del influencer

En 2025, ser creador de contenido no significa necesariamente tener miles de seguidores o vivir de colaboraciones en redes sociales. 

La figura del creador se ha diversificado y profesionalizado, y hoy abarca tanto a influencers con comunidad propia como a perfiles que trabajan generando contenido para marcas, sin necesidad de tener una audiencia pública.

Creator economy

La llamada Creator Economy está en plena consolidación. Lo que empezó como una tendencia dentro del marketing digital, se ha convertido en un ecosistema con modelos de negocio sostenibles, herramientas específicas y nuevas oportunidades de monetización. 

Desde productos propios hasta afiliación, formación o newsletters de pago, cada vez más creadores —con o sin foco en redes sociales— están construyendo proyectos profesionales sólidos.

Nueva API de LinkedIn

LinkedIn también está reconociendo este cambio. 

Su nuevo API de medición de performance para creadores apunta a un crecimiento del contenido profesional creado por expertos, formadores, consultores o especialistas de nicho que ya no solo publican por hobby, sino como parte estructural de su estrategia de marca personal o de negocio.

Y por si hacía falta una señal clara del momento que vive esta industria, este mes Time ha publicado por primera vez su lista Time 100 Creators, reconociendo el impacto real (y cultural) de estos nuevos perfiles. Figuras como Kai Cenat, Emma Chamberlain o Mark Rober muestran que el creador ya no es solo un entertainer: puede ser también empresario, referente y generador de tendencias globales.

¿Qué implica esto para marcas y equipos de social media?

  • Replantear qué entendemos por "colaboración": Muchas marcas están empezando a trabajar con creadores que no tienen comunidad propia, pero que producen contenido de alto valor para campañas, webs o social ads.

  • Buscar encaje más allá del número de seguidores: En algunos casos, es más eficaz contar con un content creator especializado que con un influencer generalista.

  • Ampliar la mirada: Los creadores no están todos en Instagram. Están también en LinkedIn, YouTube, Substack o trabajando en la sombra como parte del equipo de una marca.

La profesionalización del creador no es solo una evolución natural del sector. Es una oportunidad para repensar cómo las marcas producen contenido, cómo lo escalan y con quién lo construyen.

El verano y los festivales: El escenario perfecto para el influencer marketing

Durante los meses de verano, los festivales se han convertido en un punto de encuentro clave entre marcas, audiencias y creadores de contenido. 

No hablamos solo de patrocinios o acciones físicas, sino de colaboraciones estratégicas con influencers que documentan su experiencia en redes sociales, amplifican el mensaje de marca y generan contenido de alto impacto.

Desde sorteos y rebajas hasta contenidos virales con looks o entrevistas, los festivales ofrecen una oportunidad única para conectar con el público de forma orgánica y memorable.

Además, en esta época del año el contenido visual cobra más fuerza que nunca. Las marcas que apuestan por experiencias compartidas en vivo, con creadores que ya tienen afinidad con su audiencia, están sacando ventaja.

¿Un consejo? No esperes al próximo verano. Empieza ya a pensar en qué eventos o formatos encajan con tu marca y cómo puedes trabajar con creadores para que tu presencia no pase desapercibida.

En resumen: adaptarse es anticiparse

Agosto no está siendo un mes de pausa, sino de transformación silenciosa. 

TikTok podría estar preparando el mayor cambio estructural de su historia, Instagram consolida su dominio creativo, y el concepto de creador de contenido se expande más allá del influencer para convertirse en una figura clave del marketing digital actual.

En este contexto, las marcas que mejor se adaptan no son las más rápidas, sino las que entienden hacia dónde se mueve el ecosistema y ajustan su estrategia con flexibilidad.

Lo que se viene: Influencers y tendencias para julio
Lo que se viene: Influencers y tendencias para julio

Escucha el programa de julio de Lo que se viene para no perderte ninguna de las novedades y tendencias en social media.

This is some text inside of a div block.

¡Ya está aquí un nuevo episodio de Lo que se viene!

Las redes no se van de vacaciones, y las tendencias digitales tampoco. 

En este episodio, Laura Ros y Jenn González analizan cómo está cambiando el comportamiento de los usuarios en redes, por qué los creadores están volviendo a YouTube y qué papel juegan ahora las marcas en este ecosistema.

Además, compartimos 10 claves para preparar campañas con influencers que realmente conecten —sin fórmulas vacías, y con estrategia.

¡Dale al play y prepárate para lo que se viene en julio!

🎧 Qué encontrarás en este episodio:

  • Tendencias en social media:
    • Comportamiento del usuarios en redes.
    • El regreso de influencers a YouTube.
    • Novedades en TikTok.
  • 10 recomendaciones para preparar una campaña con influencers.
  • Herramienta del mes: Conoce el AI Video Editor de Canva.

10 recomendaciones clave para una campaña con influencers

En este episodio, Jenn nos da 10 recomendaciones clave que aplicamos desde Smartbrand para planificar colaboraciones efectivas:

  1. Define objetivos claros: Antes de pensar en perfiles o formatos, hay que saber qué queremos conseguir con la campaña.

  2. No todos los influencers sirven para todo: Elegir bien es clave. Esto no va solo de tamaño de audiencia, lo importante es alinear su audiencia y estilo con los objetivos de marca.

  3. Revisa bien sus métricas y contenido: Fíjate bien en cómo interactúa con sus seguidores, la coherencia de su contenido, cuál ha sido la evolución de su comunidad, como responde a comentarios (y si estos son reales), si generan conversación…

  4. Apuesta por relaciones a largo plazo: Las campañas puntuales pueden tener impacto, pero si quieres construir marca, lo mejor es pensar en colaboraciones a medio o largo plazo.

  5. Deja espacio para la creatividad del influencer: Los creadores conocen a su audiencia y saben cómo conectar con ella. Es importante dar algunas indicaciones, pero siempre respetando su estilo y autenticidad.

  6. No subestimes los formatos largos: El vídeo largo sigue teniendo un papel importantísimo, especialmente en sectores donde se requiere contexto o detalle.

  7. Adapta la campaña al canal: Es necesario que el contenido respete las dinámicas de cada plataforma para que parezca nativo y no un anuncio encajado a la fuerza.

  8. Cuida la experiencia del influencer: Si estás enviando un producto, asegúrate de que llega a tiempo, en perfecto estado y con un packaging cuidado.

    Y lo mismo con eventos o colaboraciones presenciales: hay que prestar atención a los detalles para que los creadores se sientan valorados, cómodos y motivados a compartir contenido de calidad.

  9. Apuesta por el branded content: El contenido del influencer no debe vivir solo en su perfil. El branded content amplifica la colaboración y multiplica su impacto.

  10. Mide resultados y haz seguimiento: Analiza métricas como el alcance, visualizaciones, clics, engagement (likes, comentarios, compartidos), conversiones o tráfico a la web.

    Presta atención a la calidad de las interacciones y si un influencer ha funcionado bien dale continuidad a la colaboración.

Si te ha gustado este episodio, compártelo y sigue a Smartbrand en nuestras redes sociales para más contenido sobre marketing digital.

¡Nos escuchamos en el próximo episodio de Lo que se viene!

Calendario del Community Manager 2025
Calendario del Community Manager 2025

Presentamos nuestro Calendario de Community Management para el 2025, una herramienta clave para planificar contenidos en redes sociales y destacar fechas importantes.

This is some text inside of a div block.

La planificación y organización de contenidos para redes sociales es una tarea esencial para cualquier empresa con presencia en redes sociales.

En Smartbrand, llevamos años trabajando en nuestro calendario de community manager, donde hemos añadido las fechas clave para nuestros clientes y la agencia y queremos compartirlo con vosotros para que podáis empezar a planificar vuestro contenido para 2025. 

¿Qué es un calendario de community manager?

El calendario de community manager es una herramienta de planificación que se utiliza para tener una visión global de las fechas o días señalados para vuestro sector o negocio durante el año. Desde festivos y eventos, hasta los días raros o curiosos, este calendario será la guía para crear nuestro calendario de contenidos para los próximos meses.

El calendario de contenidos puede ser tan simple o detallado como necesitemos, pero generalmente incluye detalles como la fecha de las publicaciones, plataformas donde se publican, los copies y los diseños o creatividades asociadas para ayudarnos a mantener un flujo constante de contenido relevante y de alta calidad en las redes.

Descárgate gratis el Calendario 2025

¡Tu guía está en camino!

Revisa tu bandeja de entrada y disfruta de la guía.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Calendario de Community Management 2025

El Calendario de Community Management nos permite tener una visión clara de las fechas relevantes o acontecimientos especiales para el 2025. En nuestro calendario encontrarás más de 150 días señalados:

Enero

  • 1: Año Nuevo
  • 4: Día mundial del braille 
  • 5: Cabalgata de Reyes 
  • 6: Día de Reyes  / Lotería del Niño
  • 7: Inicio de las Rebajas
  • 13: Día mundial del Sticker / Día Mundial de Lucha contra la Depresión
  • 16: Día Internacional de la Croqueta
  • 19: National Popcorn Day (EEUU)
  • 20: Blue Monday 
  • 21: Día Mundial de la Nieve
  • 24: Día del Periodista / Día Internacional de la Educación
  • 27: Día Internacional del Community Manager
  • 28: Día Internacional de la Protección de Datos / Día Internacional del LEGO 
  • 29: Año nuevo Chino
  • 30: Semifinales Benidorm Fest

Febrero

  • 1: Final Benidorm Fest
  • 2: Día de la Marmota / Premios Gammy
  • 4: Día Mundial contra el Cáncer / 19º Aniversario de Facebook / Día del Orgullo Zombie
  • 8: Premios Goya 
  • 9: Día Mundial de la Pizza / Final de la Super Bowl
  • 13: Día Mundial del Soltero / Día Mundial de la Radio
  • 14: San Valentín / 18º Aniversario de YouTube
  • 15: Día contra el Cáncer Infantil
  • 19: Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte
  • 27: Día Mundial de las ONG
  • 28: Día Mundial de las Enfermedades Raras

Marzo

  • 2: Gala de los Oscar
  • 3: Día de la Naturaleza / Comienzo de la Mobile World Congress
  • 4: Martes de Carnaval
  • 8: Día Internacional de la Mujer
  • 16: Fallas de Valencia  
  • 17: San Patricio
  • 19: Día de la familia (ES)
  • 20: Día Internacional de la Felicidad / Comienzo de Primavera
  • 21: Aniversario Twitter (X) / Día del Síndrome de Down / Día mundial de la Poesía
  • 22: Día Mundial del Agua
  • 26: Día Mundial del Clima
  • 27: Día Mundial del Teatro

Abril

  • 2: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
  • 7: Día Mundial de la Salud / Día de los Sanitarios
  • 13: Día internacional del Beso 
  • 14: Feria de Abril 
  • 15: Día mundial del Arte
  • 16: Día mundial del emprendimiento
  • 17: Semana Santa
  • 19: Día Mundial de Los Simpson
  • 21: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22: Día Mundial de la Tierra
  • 23: Día Internacional del Libro / Sant Jordi
  • 25: Aniversario de Metricool
  • 27: Día Mundial del Diseño Gráfico
  • 29: Día Internacional de la Danza

Mayo

  • 1: Día de los Trabajadores
  • 2: Día Internacional Contra el Acoso Escolar
  • 3: Dia de la Libertad de Prensa
  • 4: Día Mundial de Star Wars
  • 5: Aniversarios Linkedin / Día de la Madre 
  • 8: Día de la Cruz Roja
  • 9: Día de Europa
  • 15: Día internacional de la Familia
  • 17: Final de Eurovisión / Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia / Día de Internet
  • 18: Día Internacional de los Museos
  • 25: Día del Orgullo Friki
  • 31: Final de la Champions League masculina (Múnich)

Junio

  • 1: Día de los Padres y Madres
  • 3: Día Mundial de la Bicicleta
  • 5: Día Mundial del Medio Ambiente
  • 8: Día de los Océanos
  • 12: Día Contra el Trabajo Infantil
  • 14: Día Mundial del Donante de Sangre
  • 15: Día Mundial de la Tapa
  • 16: Father’s day (EEUU - UK - FR)
  • 18: Día internacional del Sushi
  • 20: Día Mundial del Refugiado / Yellow Day
  • 21:  Día Nacional del Selfie / Comienzo del Verano
  • 23: Noche de San Juan (Víspera)
  • 28: Día del Orgullo LGTBIQA+
  • 30: Día mundial de las Redes Sociales

Julio

  • 1: Rebajas de Verano
  • 2: Día Mundial de los OVNIs
  • 4: Independence Day (USA) / Día Mundial del eBook
  • 5: Comienzo del Tour de Francia
  • 7: San Fermín
  • 13: Día Mundial del Rock
  • 17: Día del Emoji
  • 21: Día Mundial del Perro
  • 24: Parent’s Day (USA)
  • 26: Dia de los Abuelos / Día del Meme
  • 30: Día Internacional de la Amistad

Agosto

  • 1: Día Internacional de la Cerveza
  • 8: Día Internacional del Gato
  • 9: Día del Coworking
  • 12: Día del Disco de Vinilo
  • 13: Día Internacional de los Zurdos
  • 17: Día Mundial del Peatón
  • 19: Día Mundial de la Fotografía
  • 21: Día contra las Fake News
  • 23: Día del Hashtag
  • 26: Día Internacional de la Actriz y del Actor
  • 29: Día Mundial del Gamer
  • 31: Día Internacional de la Solidaridad

Septiembre

**La vuelta al cole**

  • 4: Labor Day (EEUU)
  • 5: Día Mundial del Hermano
  • 7: Aniversario de TikTok
  • 11: Día de Cataluña
  • 13: Día del Programador
  • 15: Día de la Democracia
  • 16: Día Mundial del Software Libre
  • 17: Batman Day
  • 18: Día Internacional de la Igualdad Salarial
  • 20: Día mundial de las Playas
  • 21: Día Mundial del Alzheimer / Día Internacional de la Paz
  • 22: Día Mundial sin Coche / Comienzo de Otoño
  • 23: Día Internacional del Lenguaje de Señas 
  • 27: Aniversario de Google / Día Mundial del Turismo
  • 29: Día Mundial del Corazón
  • 30: Día Internacional del Podcast

Octubre

  • 1: Día internacional del Café
  • 2: Día Mundial de la No Violencia
  • 4: Día Mundial de los Animales
  • 5: Día Mundial de los Docentes
  • 6: Aniversario de Instagram 
  • 10: Día Mundial de la Salud Mental
  • 19: Día Mundial contra el Cáncer de Mama 
  • 20: Día Internacional del Chef
  • 24: Día Internacional de las Bibliotecas
  • 25: Día Mundial de la Pasta
  • 28: Día Mundial de la Animación
  • 31: Noche de Halloween

Noviembre

**Movember**

  • 1: Día de Todos los Santos / Día Mundial del Veganismo
  • 4: Día del Marketing
  • 11: Día de las Librerías / Veterans Day (USA) /
  • 14: Día Mundial de la Diabetes
  • 16: Día del Flamenco
  • 17: Día del Estudiante
  • 21: Día de la Televisión
  • 22: Día de la Música
  • 25: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • 28: Black Friday
  • 30: Día del Influencer

Diciembre 

  • 1: Día Mundial contra el SIDA / Cyber Monday
  • 3: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  • 5: Día Mundial del Voluntariado
  • 7: Día del Pijama
  • 9: Día Mundial de la Informática
  • 10: Día de los Derechos Humanos
  • 11: Día internacional de las Montañas
  • 21: Solsticios de Invierno
  • 22: Sorteo de Lotería de Navidad
  • 24: Nochebuena
  • 25: Navidad
  • 28: Día de los Inocentes
  • 31: Nochevieja

Calendario Community Manager 2024

Si todavía no tienes el calendario de Community Manager para el 2024 lo puedes conseguir aquí. ¿A qué estás esperando?

Ventajas de utilizar un calendario de community management

  • Organización y consistencia: El calendario de community management 2025 nos permitirá planificar las publicaciones con antelación, ayudando a mantener una presencia constante.
    Esto es especialmente útil cuando gestionamos varias cuentas o un volumen alto de publicaciones, ya que permite tener una visión global para poder organizar y adaptar el contenido con tiempo.
  • Mejora de la calidad: Al planificar las publicaciones con antelación, contamos con más tiempo para crear un contenido de mejor calidad que sea relevante y atractivo para la audiencia. 
  • Visión general: El calendario nos proporciona una visión general de la estrategia que tenemos que seguir en redes sociales y nos ayudará a identificar las oportunidades del mercado.

Para nosotros, como agencia Social Media, es una herramienta crucial para poder dar el mejor servicio de community management a nuestros clientes. Si estás interesado en saber más acerca de los servicios de Community Management, te invitamos a que leas este post: Servicios de community manager: El puente entre marcas y audiencias.

Adapta el calendario de community management a tu negocio

Este es el calendario de Smartbrand, pero es muy importante que cada uno haga suyo el calendario añadiendo las fechas clave para su negocio y sector.

Es importante adaptar el calendario al mercado y audiencia de cada uno y si gestionamos cuentas en diferentes países, tenemos que asegurarnos de tener en cuenta las diferencias culturales, ya que es muy posible que las fechas y festividades varíen.

El calendario será la guía para todos los involucrados en la creación de publicaciones: desde los copywriters hasta el equipo que se ocupe del diseño.

Crea un calendario de contenidos con el calendario de community management. 

  • Conoce a tu audiencia y define objetivos:
    Primero, tenemos que conocer la audiencia a la que queremos dirigirnos. Tenemos que investigar a los seguidores, qué tipo de contenido consumen y cuándo están más activos.
    Una vez identificada a la audiencia, tenemos que definir qué queremos lograr con las publicaciones. ¿Aumentar el reconocimiento de la marca, generar leads, aumentar el compromiso?.

  • Analiza las tendencias:
    Es importante estar al día de las tendencias en las redes. 

  • Selecciona las plataformas:
    Tenemos que identificar en qué redes sociales está el público objetivo y seleccionar las plataformas más adecuadas para el negocio o marca.
    ‍‍
  • Escoge la herramienta de gestión:
    Seleccionamos una herramienta para la gestión del calendario de contenidos y creamos una estructura que muestre las fechas de publicación, plataformas, categorías, contenido… y añadimos las fechas marcadas en el calendario de community manager, que serán las que marcarán el resto de la estrategia.
    Smartbrand utilizamos Monday. Aquí creamos los “Content hub” para gestionar los calendarios de las distintas cuentas y clientes.

  • Crea una lista de ideas de contenido:
    Con el calendario de community manager en mano ideamos una lista con distintas publicaciones, videos, imágenes, infografías, historias, enlaces, u otros formatos que creemos que podrían funcionar bien.


  • Crea las publicaciones:
    Definimos esas ideas y establecemos el objetivo que se persigue con cada publicación, el formato que utilizaremos y otras informaciones valiosas que puedan servir para crear los posts.


  • Planificación y programación de las publicaciones:
    Una vez tengamos listas las piezas toca planificar y programarlas. Para esto utilizamos herramientas de gestión de redes sociales para programar las publicaciones con antelación. Si estás buscando herramientas interesantes para la gestión de redes sociales te invitamos a que te mires nuestra guía.


  • Monitorización y análisis:
    Una vez que tu calendario esté en marcha, es importante revisarlo y ajustarlo regularmente. Utiliza las métricas de las redes sociales y herramientas de análisis para evaluar la efectividad de tus publicaciones, y ajusta tu estrategia en consecuencia.

Crear un calendario de contenidos para redes sociales puede requerir tiempo y esfuerzo, pero los beneficios que ofrece en términos de organización y eficiencia hacen que valga la pena. Con un buen calendario de contenidos, puedes asegurarte de que tu empresa está aprovechando al máximo sus redes sociales.

En Smartbrand, entendemos lo importante que es tener una estrategia sólida en redes sociales para conectar con tu audiencia y llegar a tus objetivos comerciales. Esperamos que esta guía sobre la creación de un calendario de contenidos para redes sociales te proporcione las herramientas e información necesarias para impulsar tu presencia digital. 

Recuerda que la planificación, organización y análisis son pilares fundamentales para lograr el éxito. Ya sea que estés gestionando varias cuentas o trabajando en una sola, un calendario bien estructurado te permitirá mantener la coherencia y la calidad en las publicaciones. 

Descarga el calendario y abre nuestras Newsletter para aprende de los consejos y estrategias de nuestro equipo de expertos para destacar en las redes sociales ¡Potencia tu presencia en el mundo digital!

Publicidad en TikTok: La guía para llegar a la Generación Z
Publicidad en TikTok: La guía para llegar a la Generación Z

Llega a la Generación Z a través de los anuncios en TikTok. ¡Sé parte del fenómeno viral y conecta con la audiencia más joven!

This is some text inside of a div block.

TikTok es una de las plataformas más populares entre los más jóvenes. Con más de 800 millones de usuarios activos mensuales, los anuncios en esta plataforma se han convertido en una herramienta indispensable para las marcas, especialmente aquellas que buscan atraer usuarios menores de 30 años. 

¿Por qué invertir en publicidad en TikTok?

TikTok ha no ha parado de crecer desde su lanzamiento y se ha convertido en una de las plataformas más populares y de mayor alcance.

Ventajas de hacer publicidad en TikTok

1- Amplio alcance entre los jóvenes: TikTok ha ganado popularidad entre los usuarios más jóvenes, particularmente entre aquellos que pertenecen a la Generación Z. El 60% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años. 

2- Algoritmo: El algoritmo es conocido por su capacidad para ofrecer contenido personalizado a los usuarios. Esto hace que los anuncios tengan la posibilidad de ser vistos por personas más afines a la marca o productos.

3- Diversidad de formatos publicitarios: La herramienta ofrece distintos formatos publicitarios, permitiendo adaptar los anuncios a los objetivos.

Tipos de anuncios en TikTok

La publicidad en TikTok persigue el entretenimiento con acción, y aunque el formato principal de la herramienta es el vídeo, ofrecen diferentes tipos y formatos de anuncios.

Tipos de anuncios en TikTok

Branded Takeover:

Estos son los anuncios que aparecen al abrir la aplicación, en la página de inicio, y es una forma muy buena de llamar la atención del usuario. 

Características principales:

  • Son anuncios a pantalla completa.
  • Duración limitada a 3 segundos para imágenes estáticas y de 3 a 5 para vídeos.
  • Formato limitado a una marca por usuario y día. 

Este formato de anuncio se puede utilizar para aumentar el reconocimiento de la marca o promocionar un producto destacado.

In-Feed Video:

Estos anuncios, como su nombre lo indica, se muestran en el feed Para ti de los usuarios. El formato es similar al de las Stories de Instagram.

Características principales:

  • No son nada invasivos.
  • Pueden durar hasta 60 segundos.
  • Los usuarios pueden dar a “me gusta”, compartir y comentar los anuncios. 
  • Permite múltiples CTAs. 
  • Se pueden configurar por pujas dinámicas.

Son ideales para generar tráfico y conversiones, ya que incluyen un enlace directo a la web o a una landing page.

Hashtag Challenge:

Los Hashtag Challenges son los retos virales por los que se popularizó TikTok.

Características principales:

  • Las marcas pueden aprovechar esta herramienta para aumentar la notoriedad y generar engagement.
  • Animan a los usuarios a participar, crear y compartir su propio contenido.
  • Consigue nuevo contenido generado por el usuario, UGC.

Son ideales para aumentar el reconocimiento de marca (branding), ya que el contenido compartido por los usuarios te dará más visibilidad.

Branded effects:

Los Branded effects permiten a las marcas crear filtros, stickers, efectos o lenses para que los usuarios pueden utilizar en sus vídeos.

Es importante que el efecto muestre claramente el logo o el nombre de tu marca y que haga protagonista al usuario en primera persona.

Características principales:

  • Crea una experiencia inmersiva e interactiva.
  • Consigue contenido generado por los usuarios, UGC. 

Son ideales para incentivar el engagement y conseguir reconocimiento de marca.

Top View Ads:

Estos anuncios son similares a los Branded Takeovers. Estas se muestran a los usuarios una vez abierta la aplicación y en sus feeds. 

Características principales:

  • Son anuncios a pantalla completa.
  • Duran hasta 60 segundos.
  • Permite múltiples CTAs. 

Son ideales para aumentar el reconocimiento de la marca y consideración de productos o servicios.

Collection Ads:
Los Collection Ads permiten a los usuarios explorar una serie de productos dentro de un mismo anuncio.

Características principales:

  • No son invasivos.
  • Se componen por tarjetas de producto y anuncios de vídeo in-feed.
  • Los usuarios pueden desplazarse entre los diferentes elementos haciendo swipe o tocar en uno de ellos. 
  • Los Collection Ads hacen que los usuarios salgan de TikTok y visiten la web de tu marca.

Son ideales para generar conversiones, ya que incluyen un enlace directo a la landing pages o páginas de producto.

Spark Ads:

Este tipo de anuncios permite a las marcas promocionar las publicaciones orgánicas para convertirlas en anuncios In-Feed o TopView. 

Características principales:

  • No son invasivos, ya que son publicaciones orgánicas promocionadas.
  • Se puede utilizar contenido generado por la marca, por usuarios anónimos o por influencers.some text
    • Para los contenidos creados por terceros, los creadores tienen que autorizar que sus publicaciones se utilicen en campañas publicitarias. 

 Este tipo de anuncios fomentan la participación e interacción de los usuarios. 

Shopping Ads:

En 2021, Tiktok incorporó este nuevo formato que permite a las marcas y comercios vender productos y gestionar las ventas directamente desde la aplicación.

Características principales:

  • Integración con plataformas de ecommerce: Shopify, Square, Ecwid y PrestaShop.
  • 2 formatos de anuncios: some text
    • Enlaces de producto: Las marcas pueden promocionar varios productos destacados y dirigir a los usuarios a páginas de detalles de los productos.
    • LIVE Shopping: Esta funcionalidad permite compartir enlaces dinámicos a productos durante las retransmisiones en directo de TikTok LIVE. 

Es el formato ideal para impulsar las conversiones.

Influencer Marketing en TikTok

Además de los distintos tipos y formatos de anuncios que hemos mencionado, también es muy interesante promocionar productos y servicios en TikTok a través del marketing de influencers. Este tipo de publicidad puede ser especialmente eficaz en TikTok, donde las publicaciones tienen un carácter más personal y tiene un público mayoritariamente joven.

Creator Marketplace:

El Creator Marketplace de TikTok se trata de una plataforma especialmente pensada para crear campañas de influencer marketing. Esta herramienta conecta a las marcas con creadores de contenido de TikTok.

¿Cuánto cuesta la publicidad en TikTok?

El presupuesto mínimo recomendado para lanzar una campaña en Tiktok es de 50$/día por campaña, aunque se puede destinar un presupuesto de 20$/día a un anuncio individual.

En TikTok, se utiliza el modelo de CPM (Coste por cada 1000 visitas) para sus anuncios. El coste medio por cada 1000 visitas es de 10$.

Estos costes hacen posible que las empresas de todos los tamaños puedan utilizar la publicidad en TikTok, pero hay que tener en cuenta que los formatos premium e interactivos, como los Brand Takeover o los Hashtag Challenges, tienen un coste muy superior y no están al alcance de todas las marcas.

Cómo crear una campaña de publicidad en TikTok

Para crear tu primera campaña publicitaria en TikTok tienes que crear un perfil de empresa y configurar una cuenta de TikTok Business. Una vez creada y configurada tu cuenta de TikTok business podrás crear tu primera campaña de anuncios:

1) Define tu objetivo: 

TikTok ofrece diferentes objetivos para sus anuncios, como cobertura, tráfico, visualizaciones de vídeo, interacción, descargas de aplicaciones o conversiones. 

2) Selecciona tu audiencia: 

Segmenta bien a la audiencia a la que quieres llegar con la campaña.Para la segmentación de tu audiencia TikTok ofrece una variedad de opciones como datos demográficos, idioma, sexo, intereses… 

3) Establece tu presupuesto: 

Establece el presupuesto, puedes escoger entre configurar un presupuesto diario o total para la campaña, y programa cuándo quieres que se muestre. El algoritmo de TikTok optimizará el presupuesto de la campaña para el objetivo que hayas marcado.

4) Diseña tu anuncio: 

En este punto podrás diseñar tu anuncio personalizando la llamada a la acción, la URL destino... y seleccionar la creatividad, puedes utilizar contenido que ya tengas en la plataforma o subir nuevos. 

Consejos para creatividades de TikTok Ads

Seguimiento y Optimización de tus campañas de publicidad en TikTok 

Una vez lanzados los anuncios en TikTok, es fundamental realizar un seguimiento constante y hacer ajustes para optimizar su rendimiento. 

  • Realiza pruebas A/B con diferentes variaciones, como imágenes, texto, llamadas a la acción o audiencias. Esto nos permitirá identificar qué combinaciones generan mejores resultados y optimizar así los anuncios.
  • Ajusta la segmentación: Revisa las audiencias y ajusta los criterios según el rendimiento. Esto nos permitirá dirigir los anuncios a las audiencias más relevantes y mejorar la efectividad de las campañas.
  • Elige el formato adecuado: Analiza los resultados de las campañas y comprueba cuál es el formato más adecuado para cada una de tus campañas.
  • Haz un seguimiento de conversiones: Configura el seguimiento de conversiones en la web para medir el impacto directo de los anuncios. Esto nos permitirá evaluar el retorno de la inversión y optimizar las campañas en consecuencia.
  • Mantente al día con las tendencias y cambios de TikTok. La plataforma está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado con las nuevas funciones, formatos y tendencias. 

Recuerda que la optimización de las campañas en TikTok Ads es un proceso continuo. Analiza regularmente las métricas, realiza pruebas y ajustes, y aprende de los resultados para mejorar los anuncios.

La publicidad en TikTok ayuda a las marcas a impulsar la estrategia de social media llegando a un público global y más joven, pero no es la única. Si quieres descubrir más herramientas y oportunidades para hacer publicidad en redes sociales, no te pierdas nuestro artículo sobre Social Ads, donde exploramos otras herramientas como Facebook, Instagram y LinkedIn para llevar tu estrategia de marketing digital al siguiente nivel.

La guía definitiva de Thin Content: Cómo detectarlo y solucionarlo
La guía definitiva de Thin Content: Cómo detectarlo y solucionarlo

Aprende a identificar contenido superficial en tu web, evita penalizaciones y mejora tu SEO con estrategias efectivas de optimización y análisis.

Mejores días para publicar en Instagram: cómo encontrar tu momento ideal
Mejores días para publicar en Instagram: cómo encontrar tu momento ideal

Identifica los mejores días y horas para publicar tus contenidos en Instagram.

Engagement en Instagram: Cómo medirlo, mejorarlo y conectar con tu audiencia
Engagement en Instagram: Cómo medirlo, mejorarlo y conectar con tu audiencia

Descubre las claves del engagement en Instagram: Desde cómo medirlo y conectar con tu audiencia hasta consejos para mejorarlo. ¡Optimiza tu presencia en Instagram!

Ads en Instagram: Qué son, cómo funcionan y cómo aprovecharlos al máximo
Ads en Instagram: Qué son, cómo funcionan y cómo aprovecharlos al máximo

Domina los Ads en Instagram: Crea y segmenta tus anuncios y diseña creatividades efectivas el formato ideal para conectar con tu audiencia ¡Alcanza tus objetivos con Ads en Instagram!

TikTok LIVE: Cómo hacer directos en TikTok - Guía para marcas y empresas
TikTok LIVE: Cómo hacer directos en TikTok - Guía para marcas y empresas

TikTok Live permite interacción en tiempo real, acercando a marcas y empresas a su público. ¡Prepárate y Go Live!

Lo que se viene: Tendencias y novedades para abril
Lo que se viene: Tendencias y novedades para abril

Descubre en 'Lo que se viene' las claves para abril: Últimas novedades en redes, N8N: La nueva herramienta de automatización y mucho más.

Consejos para la cobertura de eventos en social media
Consejos para la cobertura de eventos en social media

Guía paso a paso para una cubrir eventos en redes sociales. Descubre técnicas profesionales para planificar, ejecutar y potenciar tu estrategia digital.

Guía de tamaños para publicaciones en Instagram 2025
Guía de tamaños para publicaciones en Instagram 2025

Descubre las dimensiones óptimas para cada tipo de contenido en Instagram: posts, stories, reels y vídeos. Guía práctica para publicar con la máxima calidad.

Seo local y búsquedas de proximidad: tendencias 2025
Seo local y búsquedas de proximidad: tendencias 2025

Conoce las estrategias esenciales para mejorar la presencia de tu negocio en internet, optimizar para búsquedas por voz y aprovechar la geolocalización para atraer más clientes locales.

Tendencias en social media: Nuevas funcionalidades de META y Creator Partnerships de Google.
Tendencias en social media: Nuevas funcionalidades de META y Creator Partnerships de Google.

Tendencias de Abril: Community notes de Meta, Creator Partnerships para YouTube Short Ads, nuevo campo de Intereses en Threads y novedades en DMs de Instagram

Guía Completa: Cómo Establecer un Negocio en España
Guía Completa: Cómo Establecer un Negocio en España

Claves para abrir tu negocio en España: análisis de mercado, estructuras legales, trámites administrativos y aspectos laborales. Una guía práctica.

Creación de herramientas SEO con n8n codeless
Creación de herramientas SEO con n8n codeless

Utiliza n8n para crear automatizaciones SEO personalizadas sin código: desde el análisis hasta scraping de webs. Ahorra tiempo y maximiza resultados en tus proyectos con IA.

+30
expertos digitales
+15
años de experiencia
+200
clientes satisfechos

Todo el WOW de Social Media,en 5 minutos.

Únete a miles de profesionales que ya reciben nuestra newsletter cada mes.
No te quedes fuera.

¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.

Qué recibirás

El contenido del mes, 100% Smartbrand.
TOP 3 de tendencias Social Media.
Un recurso gratuito para que sigas creciendo.
Nuestra selección de digital trends.
¡Listo para despegar! 🚀 Gracias por unirte al universo Smartbrand. Prepárate para recibir ideas brillantes, estrategias estelares y las últimas novedades directamente en tu bandeja de entrada.
¡Uy! Algo ha fallado al enviar el formulario.